En esta versión se agrega un nuevo browser llamado “Comparador de Cotizaciones”, el cual, como su nombre lo indica, permitirá al usuario revisar sus documentos de solicitudes de compra versus las cotizaciones que estén asociadas a estas.
También se agrega una nueva pantalla al ingreso de documentos, al momento de usar secuencia productiva. Para esto se modifica también el mantenedor de documentos y el mantenedor de productos.
1. Browser de comparación de cotizaciones
Al módulo de comercial se agrega un nuevo browser en la sección del mismo nombre llamado Comparador de Cotizaciones.
Al seleccionar esta opción se abrirá la siguiente pantalla.
La interfaz es simple, se selecciona el tipo de documento y fechas y se presiona leer para recuperar los datos, también se puede indicar un número de documento en específico solo para ver los datos asociados al número en cuestión.
En la opción de tipo de documentos, mostrará aquellos que pertenecen al sistema Compras y son clase Pedido(C), además el documento debe estar vigente. El browser interactúa con estos documentos, además de las cotizaciones que tengan referencia a esta clase de documentos y además con documentos de devolución, los cuales serán sucesores a la solicitud y servirán para que el usuario indique en algún momento cuáles de los productos solicitados serán descartados desde el pedido original.
Para el ejemplo de este documento ocuparemos un documento llamado Solicitud Comp, el cual tendrá el siguiente pedido.
Luego, ingresaremos una cotización que referencie a este documento, con un proveedor X, para el cual ingresaremos la cantidad total requerida y todos los productos pedidos.
De la misma manera se ingresarán más cotizaciones de distintos proveedores para los artículos pedidos, pero en una de ellas dejaremos de lado uno de los productos. Además, ingresaremos una devolución indicando que el producto3 no será requerido, aun cuando las cotizaciones si lo tengan anotado.
Al ejecutar el browser e indicar que queremos ver los documentos asociados a la solicitud número 2, nos mostrará la siguiente pantalla.
En este veremos como principal, la solicitud generada, y las 3 cotizaciones asociadas. En este caso el sistema nos indicará en los dos últimos campos, el precio mínimo que podemos encontrar entre todas las cotizaciones con la suma de estos.
Además, encontramos el monto en pesos de cada una de las cotizaciones. Con todo esto, el usuario podrá inferir cual proveedor le conviene más según los montos indicados.
Como indicamos, si realizamos una devolución, en el caso del ejemplo usaremos como precedente la misma solicitud número 2, y devolveremos el producto 3.
Al ejecutar el browser nuevamente, nos damos cuenta que en el campo vigencia tenemos una N marcada, indicando el descarte de este producto. En el caso que el usuario desee no chequear el browser con los productos descartados, deberá desmarcar el check que dice Incluir Producto Descartados de compra, con esto eliminaremos visualmente las líneas de vigencia N desde el browser.
Este browser tiene dos formas de operación, la primera es como lo revisamos anteriormente y la segunda es seleccionando un producto genérico asociado a un código en el análisis de detalle. Para esto es necesario modificar el config que está en la ruta de los browser que se llama ComparaCotizacionesBrw.exe.config, agregándole lo siguiente:
En este caso, el producto podría llamarse PRODUCTO GENERICO, y en el detalle de cada línea para el análisis indicado, podría tener un código diferenciado.
Como se aprecia en la imagen si bien nuestro producto es el mismo, el código del análisis es distinto y el browser será capaz de diferenciarlos al momento de entregarnos sus datos.
2. Ingreso de secuencias productivas
En agosto de 2024, el sistema Flexline agregó una nueva funcionalidad al ingreso de documentos, la cual permitía ingresar productos finales cuyo precio de venta es determinado en base a los insumos o recursos que se utilizarán al momento de la venta, todo esto bajo una configuración de receta en el documento seleccionado. En este documento se ingresaban productos que tuviesen largo, ancho y alto, para el ejemplo esta opción se llamará Dimensionar.
Para la nueva funcionalidad, la cual se llamará Componer, servirá para productos que solo tengan alto y ancho.
Como se indicó en la nota técnica anterior estos conceptos de documentos solo serán activados si se tiene marcada la opción “Solo productos de Sec. Productiva”, al marcarlo podrá seleccionar si el documento será para Dimensionar o Componer.
Cuando la opción está marcada para el documento en cuestión, al ir al ingreso de documentos, seleccionar el documento y asignar el número, este activará el botón aplicar receta.
Al presionar el botón aparece la pantalla siguiente.
Esta, como se puede apreciar, contiene el producto principal Prueba, que es solo largo y ancho y tiene 4 grupos y 3 separadores, estos vienen indicados desde el mantenedor de productos en la pestaña de la receta de producción del mantenedor.
Al seleccionar y aplicar la receta, aparecerán los recursos según la receta ocupada. Luego deberá seleccionar a qué secuencia de producción pertenecen y para finalizar, en el caso del ejemplo, ingresar los separadores.
Una vez que ingrese la cantidad y el largo por ancho del producto principal, podrá generar la línea, la cual asignará los valores según lista de precio a los recursos ocupados.
En la imagen anterior, está el producto de prueba, con cantidad 1, ancho y alto 1000 (mm) sus recursos según la receta del producto. Luego, al presionar el botón de aceptar línea, se agregan todos los datos, y se verifica el precio total, según lista de precio indicada en el documento, para cada producto. Si se mueve hacia el lado derecho de la secuencia, podrá chequear los valores que tiene cada recurso, que sumados dan el precio total.
Luego que está verificado se procede a grabar detalle y será traspasado a la línea de detalle del documento.
En el ejemplo pasamos 3 líneas de productos con sus recetas y recursos distintos, lo que nos da precios distintos según estos últimos.