Ir al contenido principal

Stock y Reserva de Inventario

Actualizado hace más de una semana

Descripción

En la definición de tipos de documentos se especifica como estos afectan al inventario, ya sea real o proyectado.


El Stock real corresponde al inventario de existencias físicas. El Stock Proyectado corresponde al inventario esperado a una cierta fecha.

Nota: Para el cálculo de Stock sólo se consideran los documentos aprobados.


Por lo anterior, un documento que por definición afectaría a inventario no será considerado si requiere aprobación y esta está pendiente o está rechazado.
También se excluyen los documentos anulados.

Configuración

En el Mantenedor de Tipos de Documentos se indica si este tiene "Efecto Sobre el Inventario" y si es sobre el inventario Real o Proyectado. En base a esta información se determinan los factores FactorInventario y FactorInvProyectado, los cuales toman los valores : 1 (aumenta), 0 (no afecta), -1 (disminuye).

  • FactorInventario : Se determina según el efecto sobre el inventario Real. Valores 1, 0 ,-1.

  • FactorInvProyectado : Se determina según el efecto sobre el inventario Proyectado. Valores 1, 0 ,-1.

El control de Stock se realiza sólo sobre los productos marcados con esta características, que corresponde al indicador "Valida Stock" en el Mantenedor de Productos. Los productos sin esta marca no serán validados, independiente de las características del documento que los contenga.

En la seguridad de documentos se puede asignar el parámetro "S" (de stock), para indicar que el usuario puede aprobar y grabar documentos aunque generen un stock proyectado negativo.

Efecto sobre el Inventario Real

Mediante el indicador FactorInventario se identifican los documentos que afectan al inventario físico real de productos, ya sea aumentando (+1), disminuyendo (-1) o no lo afectan (0).


Con esta información se puede calcular el stock de cada producto, como la suma de entradas menos las salidas.

Por ejemplo una Guía de Despacho de proveedor aumenta el inventario; una Guía de Despacho a cliente lo disminuye y una Orden de Compra no lo afecta.

Técnicamente se calcula:
Stock Real = Sumatoria (Cantidad * FactorInventario).

Si un documento rebaja inventario, se valida para todos sus productos que tengan Validación de Stock, que exista el stock necesario. De no existir dicha cantidad no se permite la grabación del documento.

Efecto sobre el Inventario Proyectado (para reserva de Inventario)

Mediante el indicador FactorInvProyectado se identifican los documentos que afectan el inventario futuro, o inventario proyectado, ya sea aumentando (+1), Disminuyendo (-1) o no lo afectan (0).


Con esta información es posible calcular el stock proyectado de cada producto, como la suma del inventario real más las proyecciones de inventario.
Un documento puede afectar al inventario real o al proyectado (o a ninguno), pero no a ambos.

Por ejemplo una Nota de pedido de cliente disminuye el inventario esperado (no el real el cual es disminuido por la Guía de Despacho); una Orden de Compra puede aumentar el inventario esperado. En este caso el inventario proyectado se calcula como (Entradas de Bodega - Salidas de Bodega) + (Ordenes de compra pendientes - Pedidos de clientes pendientes).

Técnicamente se calcula:
Stock Proyectado = Stock Real + Sumatoria (CantidadPendiente * FactorInvProyectado).


Donde CantidadPendiente es la Cantidad Original (ingresada en el documento) menos la Cantidad Asignada a los documentos que le siguen; por ejemplo, para una Orden de Compra es la Cantidad Ordenada menos la Cantidad Recibida.

Este esquema permite implementar un concepto ampliado de las reservas de inventario, en que los compromisos a clientes consideran tanto el stock real, como las salidas y entradas comprometidas.

Si un documento rebaja inventario proyectado, se valida para todos sus productos que tengan Validación de Stock que exista el stock proyectado necesario. De no existir dicha cantidad, sólo se podrá grabar el documento aprobado si el usuario dispone de privilegios adecuados.

Validación de Stock en el ingreso de documentos

En los documentos que afectan inventario, ya sea real o proyectado, se verifica la existencia de Stock para los productos que así lo requieren.


Se validan las líneas de los documentos que rebajan inventario. También se validan las líneas de documentos que aumentan inventario, si al modificarlos disminuyen las cantidades previamente informadas.


Por ejemplo si se crea un documento de entrada a bodega por 50 unidades no se valida stock, ya que lo está aumentando; pero si posteriormente se modifica este documento corrigiendo la cantidad a 30 unidades, se valida el stock ya que existen 20 unidades menos que las anteriormente consideradas.

El stock se verifica tanto a la fecha del movimiento como a futuro:

  • La verificación a la fecha del movimiento asegura que exista el stock para el documento que se está ingresando. En este caso la fecha del movimiento corresponde a:

    • La fecha del documento para el inventario real. De esta forma evita, por ejemplo, que una salida de bodega produzca un saldo negativo.

    • La fecha de entrega para el inventario proyectado. Por ejemplo, para un pedido de clientes, valida que exista stock a la fecha de entrega comprometida. Si no se indica la fecha de entrega se asume la fecha del documento.

  • La verificación a futuro minimiza la posibilidad que este documento utilice cantidades comprometidas para otros documentos ingresados con anterioridad (pero con fechas posteriores a las del documento actual). Esta verificación se realiza considerando todos los documentos (que mueven inventario) ya ingresados independiente de su fecha. Es equivalente a consultar el stock a una fecha muy adelante en el futuro.

Nota: A pesar de estas validaciones se podrá dar el caso que, existiendo stock a la fecha del movimiento y a futuro, exista alguna fecha entre estos dos valores en que el stock se haga negativo. Es decir, en teoría un nuevo compromiso podrá invalidar un compromiso ingresado con anterioridad.

Si para un producto se ingresa Serie, Lote y/o Fecha de vencimiento, la validación de stock se realiza en base a estas características. Por ejemplo, se valida no retirar de un lote más cantidades que las que entraron.

Si el documento indica bodega, la validación de stock la realiza para esa bodega. Si no señala la bodega se hace considerando el stock de todas las bodegas.

La validación de Stock se realiza al grabar un documento Aprobado.


Si el documento afecta al Stock Real se verifica este y también se verifica el Stock Proyectado. Si el documento afecta el Stock Proyectado sólo se verifica este y no el Real.


No se pueden grabar documentos si el Stock Real es negativo. Si el Stock Proyectado es negativo es posible grabar el documento si el usuario tiene permisos "S" (de Stock) en la configuración de la seguridad.

Adicionalmente, en el ingreso de documentos existe la opción "Verifica Stock" del menú, la cual permite realizar la validación antes de grabar, es decir en cualquier oportunidad que el usuario estime conveniente. Bajo esta

¿Ha quedado contestada tu pregunta?