La aplicación se encarga de poder utilizar el ingreso manual de recepciones de compra, despachos de ventas o vales de consumo que se asocian a un documento precedente sin que el sistema los despliegue en la grilla de detalle de productos. Estos son asignados de forma automática por la aplicación a medida que se vayan ingresando las líneas de detalle.
Conceptos globales
La funcionalidad contempla la posibilidad de poder almacenar en Memoria un documento precedente (sea de despacho o de recepción) el cual se asignará de forma automática cada vez que se ingrese una línea nueva, ya sea por códigos de Barra o manualmente, identificando que el registro en memoria sea menor o igual a la cantidad ingresada. Si la aplicación no encuentra ninguna coincidencia o los valores ingresados son mayores a los saldos que se disponen, dejará la línea como si fuera una nueva.
Cabe señalar que para poder ocupar esta funcionalidad el documento necesita tener activado como documento precedente el atributo "Ninguno" esto es para que la aplicación pueda dejar sin asignación de documento precedente a aquellas líneas que no coinciden con las almacenadas en memoria.
Para entender de mejor forma la operatoria de la Recepción Manual de Productos, desarrollaremos un ejemplo, el cual nos explicará claramente la operatoria planteada.
Ejemplo: Generaremos un Documento Orden de Compra con los productos que esperamos recepcionar:
Luego de esto, realizamos el proceso normal de la operatoria de documentos del sistema, de esta forma nos encontraremos llamando desde otro documento (en este caso G. Despacho Prov.) al la Orden de compra ingresada anteriormente, al realizar esto nos aparecerá disponible un CheckBox con la etiqueta de "Recep. Manual" la cual nos indica que el documento que seleccionaremos para llamar se almacenará en Memoria a espera de la digitación del operador (ya sea vía teclado o cualquier otro medio de entrada).
Una vez seleccionado él o los documentos precedentes, el sistema dejará en la barra de estado una imagen que representará que existen actualmente recepciones manuales en memoria vigentes:
Al dar un Click sobre la imagen en la Barra de estado, se desplegará una pantalla en la cual se especifica la estadística de los documentos precedentes en recepción Manual, la cual es la siguiente:
La Grilla superior nos muestra las líneas de detalle que están almacenadas en una colección de memoria, los frames inferiores nos muestran el detalle de la fila de la grilla superior, identificando las columnas en los textbox pertenecientes a los Frames. La grilla además puede eliminar registros con una opción desde el menú o presionando el botón Suprimir, al eliminar sólo se borra el registro de Memoria, no así los detalles que podrían estar asignados en el documento.
El detalle de los textbox y las columnas de la grilla es el siguiente:
Concepto | Descripción |
Tipo Documento | Tipo del documento Precedente. |
Número | Número del Documento Precedente. |
Ctacte | Cuenta Corriente del Documento Precedente, sí es que posee. |
Fecha | Fecha origen de la línea del Documento Precedente. |
Fecha Vcto. | Fecha Vencimiento de la línea del documento Precedente. |
Producto | Producto o articulo llamado desde documento precedente. |
Descripción | Descripción del producto. |
Línea Origen | Línea del Documento Precedente |
Saldo Origen | Se refiere al Saldo original del Documento Precedente. |
Saldo Recepción | Se refiere a la cantidad de productos que quedan por recibir desde el documento precedente. |
Saldo Asignado | Se refiere al saldo asignado al documento actual desde el documento precedente. |
La estadística se va actualizando a medida que se van digitando líneas nuevas y el sistema va asignando las líneas de documentos precedentes que están almacenadas en memoria, una vez grabado el documento, la disponibilidad de los registros de recepción manual se elimina, pues están disponibles sólo para el documento que se llamo. Debido a que son datos almacenados en memoria no son permanentes.
Observación: Si se ingresan varias líneas con el mismo producto es aconsejable colocar el indicador "Agrupa Producto" al documento para que el proceso funcione correctamente ya que si no se utiliza este indicador quedarán varias líneas enlazadas a la misma línea del documento precedente lo cual puede provocar inconsistencias en algunos reportes.