Conoce las nuevas funcionalidades de esta versión para el módulo de Comercial, Comunes y Punto de Ventas:
Se agrega la opción de pago en punto de ventas para Getnet.
Se agrega un nuevo check en el mantenedor de parámetros del módulo Comunes en la fecha de vencimiento única por lote.
Al mantenedor de producto se agrega opción de indicar lote y fecha de vencimiento por defecto al modificar este parámetro.
Al anterior programa, también se agrega la imposibilidad de asignar el parámetro serie a productos que ya tengan movimientos.
1. Pago en punto de venta con Getnet
Para poder acceder a operar con la máquina de Getnet es necesario saber cuáles son los puertos disponibles para la conexión, para esto en la ruta C:\FlexlineServidor\FlexlineERP\Punto de Ventas\IntegracionPOSGetNet (ruta estándar), se encuentra el aplicativo FlxAdminGetnet.exe, al ejecutarlo mostrará la siguiente pantalla.
Presionando el botón "Obtener Puertos" el programa indicará los puertos que están disponibles para el uso de la máquina Getnet.
En este caso, al presionar el botón, indica que los puestos disponibles con COM9 y COM8, en la grilla al lado de obtener puertos debe dejar uno de ellos y presionar conectar. En este caso para el ejemplo dejaremos el COM9.
Una vez que tenemos la conexión realizada, se debe cerrar el programa e ir a la aplicación Mantenedor de Cajas Retail del sistema de Punto de Ventas de Flexline ERP.
En la opción de validación de tarjetas, al estar marcado el check “ACTIVAR” se debe seleccionar el proveedor de la máquina (a saber, se contaba con TRANSBANK), en este caso se selecciona Getnet, se indica el puerto donde se realizó la prueba anterior y se presiona Test de Conexión, si todo está bien configurado el programa indica conexión exitosa.
Terminada la configuración, se pueden realizar los ingresos y pagos de la misma forma que se utiliza la máquina de Transbank que tiene actualmente el Sistema Flexline ERP.
Un punto adicional del uso de la máquina de Getnet, es la opción de poder realizar la anulación de las ventas, esto mediante la opción del Ingreso de Ventas Retail que está en el menú de primer nivel llamado Anular Pago Venta Tarjeta.
Al seleccionar la opción se abrirá la siguiente pantalla.
En esta opción debe ingresar los datos indicados en el voucher que emite la máquina GetNet creado al momento de pagar la boleta.
Ejemplos de vouchers:
Voucher de Ventas
Voucher de Anulación
En rojo se resaltan los datos necesarios para usar en la pantalla de anulación.
Voucher de detalle de transacciones (Cierre terminal)
2. Validaciones de lote, fechas de vencimiento y serie.
En este punto incluiremos todos los puntos indicados anteriormente en el encabezado de este documento, por tratarse, todos de lo mismo.
En el Mantenedor de Parámetros del módulo de Comunes, se agregó la opción de validación de lotes y fecha de vencimiento.
Si está partiendo desde cero, no habrá problemas para seleccionarlo y grabarlo, pero si es un usuario antiguo (con movimientos dentro de su empresa), al seleccionar el check y presionar guardar, el sistema realizará una revisión a todos los productos marcados con los parámetros y validará que no exista inconsistencias de fechas de vencimiento para un mismo lote.
Esto quiere decir que para un mismo lote no deberá existir más de una fecha de vencimiento. El programa, al encontrar una inconsistencia, no dejará guardar el check, indicando que deberá corregir estos problemas. Estas fechas inconsistentes las podrá validar en el browser de consulta de stock.
Tal como se ve en la imagen, al seleccionar el check, aparece el mensaje indicando que realizará la verificación de consistencia. Si existiese alguna, enviará el siguiente mensaje.
Para revisar esto, en la consulta de stock podrás verificar cuáles son los productos que tienen un mismo lote con fechas distintas, para el caso del ejemplo, conocemos el producto que está con inconsistencias, pero se verá así en la aplicación Consulta de Stock Browser como lo muestra la siguiente imagen.
Se puede chequear que tenemos un mismo lote, con fecha distinta. Para corregirlo iremos al documento que ingresó el usuario con estos datos y lo modificaremos.
Modificaremos la fecha para el 30-11-2025 y grabaremos nuevamente el documento. Con esto, al marcar el check en la aplicación Mantenedor de Parámetros, este podrá ser grabado sin problemas.
Como se indicó, al momento de ingresar un producto con ambos parámetros, el sistema indicará si ya existe un producto con ese lote y que tenga una fecha distinta al que se pretende ingresar.
Usando el mismo lote de imágenes anteriores, indicaremos una fecha distinta de vencimiento a la que existe para ese lote. Posteriormente al momento de grabar el documento, el programa indicará la inconsistencia, avisando cuál es la fecha correcta para ese lote, en este caso es 30-11-2025. Al modificarla en la aplicación ingreso de documentos podrás grabar sin problemas.
3. Lote, Fecha de Vencimientos y Serie.
Cuando se quiere marcar los parámetros de lote y fecha de vencimiento, en productos que ya tengan movimientos, el programa pedirá que se indique un lote y/o fecha de vencimiento para ser agregados por defecto a todos los productos en la base de datos, para aquellos documentos que están vigentes y tengan movimientos de inventario. Al grabar el producto el programa enviará el siguiente mensaje.
Al indicar que “SI”, abrirá pantallas para ingresar los datos correspondientes.
Estos quedarán registrados en los movimientos que ya existan en la empresa. Así mismo, si el usuario quiere sacar los checks indicados del producto, el programa indica que eliminará todos los datos asociados para el producto indicado, dejando en blanco el campo lote y fecha de vencimiento.
Para el tema de la serie, el programa no dejará marcar el parámetro si es que los productos tienen movimientos en documentos que muevan ambos inventarios positivos y tenga marcada la opción serie en el detalle. Si esto ocurriese, el mensaje que envía el programa es el siguiente.