Descripción
Esta opción permite construir un informe de Balance Situacional, Estado de Ganancia y Perdida por Función y Estado de Ganancia y Pérdida por Naturaleza a partir de una clasificación del Plan de Cuentas de la Empresa. Esta clasificación se realiza a partir de una definición de un plan de cuentas (Modelo) para Balance Situacional y Estados de Resultados por Función y Naturaleza, posteriormente este modelo es asociado con el plan de cuentas de la empresa.
Consideraciones Generales
1. Codificación del Modelo
Se considera que un modelo puede tener como máximo 4 niveles y las cuentas son imputables a partir del tercer nivel.
Es recomendable utilizar una estructura homogénea en cuanto a cantidades de niveles se refiere en una misma naturaleza (todas las cuentas tienen la misma cantidad de niveles)
2. Cuentas No Imputables
Las cuentas no imputables en el modelo son identificadas a partir de un subrayado de la descripción, cuenta y tipo.
3. Cuentas Imputables
El objetivo de estas cuentas es representar el último nivel dentro de la definición del modelo. Por lo tanto, esta es la cuenta que recibe todos los movimientos que provienen de las cuentas asociadas del Plan de Cuentas.
4. Tipo.
Cada cuenta corresponde a un tipo de movimiento (Activo, Pasivo, Gasto e Ingreso)
Operación
1. Estructura del Modelo
En esta pantalla se presentan las cuentas contables del modelo. Las cuentas poseen una descripción, un código y un tipo. La aplicación, al momento de grabar identifica si la cuenta es imputable.
Se pueden identificar las cuentas no imputables de las que si lo son por el subrayado de la cuenta. Las cuentas de imputación se encuentran generalmente en el último nivel del plan de cuentas. El sistema determina la imputación de la cuenta, considerando que la cuenta tiene una cuenta superior.
Mediante los botones Leer, Grabar y Eliminar, es posible efectuar estas operaciones sobre los datos de modelos definidos, para balance clasificado y estado de resultados. Además el botón Ayuda, muestra el archivo de ayuda para Modelos de Contabilidad.
Mediante los botones Insertar Cuenta y Eliminar Cuenta, se pueden efectuar, estas operaciones sobre las cuentas del modelo.
2. Relación del Plan de Cuentas y del Modelo
Esta acción se realiza en la hoja Relación y permite asociar el plan de cuentas de la empresa con un modelo de Balance Clasificado o Estado de Resultados.
En la sección Contabilidad se despliega el Plan de Cuentas y en la sección Cuentas del Modelo, se encuentran contenidas en una lista, las cuentas del modelo.
El botón Leer, permite leer una relación ya definida entre el plan de cuentas y el modelo. En caso de no existir esta relación, esta operación, rescata el plan de cuentas.
El botón Grabar, permite registrar la asociación del plan de cuentas con el modelo ya definido. Para eliminar o reemplazar la relación del plan de cuentas con el modelo, basta limpiar, en la sección Cuentas del Modelo, las celdas correspondientes o simplemente reemplazar la cuenta.
3. Configuración
Esta hoja permite establecer, la ruta donde se encuentra instalado el módulo de Contabilidad y solamente es necesario llenar el parámetro en caso de que esta planilla se encuentre en una ruta diferente.
Seguridad de la aplicación:
Los permisos para que el usuario pueda ingresar a esta aplicación y realice ciertas operaciones privilegiadas se otorgan mediante la aplicación de seguridad y auditoria, considerando la siguiente información :
Nombre del componente : ModelosContables
Permisos : Privilegios para Leer (R), Grabar (W), Ejecutar (X) y Eliminar (D), con el significado estándar de todas las aplicaciones de ingreso de datos.
COMPONENTE | DESCRIPCION | TIPO | PERMISO | PARAMETROS |
ModelosContables_BR | Modelo Balance Situacional y E°R° | Programa | RWXD |