Ir al contenido principal

Proceso de Costeo de Producción

Actualizado hace más de una semana

El Costeo de Producción consiste en asignar el Costo a los Productos finales en base al costo de los insumos.


En general el costo así calculado es el que afectará las entradas de inventario.

  • Cálculo de costo de productos finales:

El costo de los productos finales es la suma de los costos de los insumos (V/C - G/D), menos los costos de los subproductos.

Si todas las entregas (P/E) se realizan en el mes de cierre, el costo unitario es la suma de los costos globales dividido por la cantidad de productos efectivamente fabricados.

  • Cálculo para entregas parciales en meses previos al cierre de la O/P:

Por defecto, las entregas parciales (P/E de productos finales) se valorizan a Costo Estándar. Las entregas del último mes absorben las diferenciales de costos estándar versus lo real. Con esto la suma de los P/E es igual a la suma de los costos.

Lo indicado cambia si se tiene marcado el parámetro "Costeo real por consumo en PE de períodos anteriores" de Comercial.
En ese caso, al costear el período de cierre de la O/P, se recalculará el costo de consumos versus las unidades producidas en total, y será reasignado también en los P/E de períodos anteriores, además de los P/E que estén en el período actual y en la O/P.
Estos P/E anteriores quedarán marcados como descentralizados, por lo cual se debería rehacer la centralización de esos períodos

  • Valorización de los Subproductos:

Los subproductos se valorizan siempre a su Costo Estándar (en caso de tenerlo y si no existe costo estándar, pero si existe costo se valorizan con este valor) y rebajan los costos totales de la O/P. Si se desea que la valorización de los subproductos siempre sea cero (cuando existe valor en campo costo) se deberá asignar valor -1 en campo costo estándar en mantenedor de productos.

- El costeo de Producción se realiza en conjunto con el costeo de Inventario, ya que cada proceso depende del otro.

- Para costear los P/E el sistema requiere costear previamente sus recursos (insumos, materias primas y productos intermedios).

- Se controla el hecho que un producto final puede a su vez ser un recurso para otra O/P (producto intermedio) lo que afectará la valorización de ésta. Dado que este efecto puede ser múltiple, el proceso es realizado en forma recursiva (por niveles).

Este proceso forma parte del Costeo de Inventario.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?