Ir al contenido principal

Cálculo de Impuestos por Producto

Actualizado ayer

Esta sección indica como se calculan y configuran los impuestos que se calculan para cada producto. Este cálculo se efectuará en forma automática por el sistema.


En general estos cálculos son necesarios para documentos con impuesto incluido en el precio, pero también pueden ser útiles para documentos sin esta característica.

También existen impuestos que se configuran por fórmulas y se aplican al documento en general. Estos cálculos son libremente definidos al momento de configurar un documento, siendo el consultor quien definirá las fórmulas adecuadas para que se calculen en forma lineal o compuesta, con montos fijos o porcentuales.


Estos impuestos aplicables al documento en general no son explicados en esta sección.

El detalle de los impuestos por producto se explica en los siguientes puntos:

  • Definición y Tipos de Impuestos

  • Productos a los cuales se aplica un impuesto

  • Listas de Precios de Impuestos

  • Documentos con impuesto incluido en el precio

  • Detalle del cálculo y variables disponibles para fórmulas

  • Cálculos Especiales distintos de impuestos

Adicionalmente es Cálculo de montos en documentos se detallan otros temas relacionados con el cálculo.

Definición y Tipos de Impuestos

En el mantenedor de parámetros se definen los impuestos que calculará el sistema. Como un complemento a esta información se pueden definir Listas de Precios de Impuestos, para impuestos específicos para cada producto.

Los parámetros, para cada impuesto se define:

  • Nombre: Identificación del impuesto para ser usado en las fórmulas.

  • Descripción: Título del impuesto.

  • Tasa: Porcentaje a aplicar sobre el monto base para el cálculo de impuestos por producto, aplicándose la misma tasa a todos los productos afectos a este impuesto. Este valor se utilizará sólo si no se dispone de una Lista de Precios para Impuestos.

  • En base a: Lista de impuestos sobre los cuales se calcula este. Si no se indican valores el cálculo será como impuesto Lineal. Si se indican otros impuestos se calculará como impuesto compuesto sobre los ahí indicados.


Impuestos Lineales y Compuestos.

  • Impuesto Lineal : Indica que se calcula sobre el valor Neto, es decir independiente de cualquier otro impuesto. Este es el cálculo más común de impuestos.

  • Impuesto Compuesto : Indica que se calculará sobre el precio ya aumentado por otros impuestos, es decir se calcularán impuestos sobre impuestos. Este cálculo es poco utilizado en la mayoría de los países.


Impuestos Porcentuales y Fijos.

Los impuestos pueden ser fijos, porcentuales o ambos a la vez. En este último caso el impuesto se calcula como la suma de su componente fijo más su componente porcentual.

  • Impuesto Porcentual : Se calcula como una tasa aplicada sobre un valor. La tasa se puede definir en los parámetros generales o en Listas de Precios de Impuestos, prevaleciendo este último valor.
    El impuesto porcentual es la modalidad más común de impuestos.
    Ejemplo IVA al 18%, se calcula como el 18% sobre el valor en $.

  • Impuesto Fijo : Se calcula como un monto multiplicado por la cantidad expresada en unidades base del producto.
    Los impuestos fijos sólo se pueden definir en Listas de Precios de Impuestos.
    El impuesto fijo es una modalidad poco común de cálculo, pero se puede aplicar también para cálculos especiales.
    Ejemplo Impuesto fijo LICOR de $100 por unidad, se calcula como $100 por la cantidad.


Ejemplo:

Para los datos y parámetros indicados a continuación se muestra el Cálculo de cada impuesto.

  • Cantidad : 2

  • Precio Neto : $50

  • Total Neto : $100 = $50*2

Nombre del Impuesto

Tasa
(%)

Impuesto
Fijo (*)

En base a :

Cálculo

Impuesto1

5

Lineal : $100*5% = 5

Impuesto2

3

4

Lineal : $100*3% + 4*2 = 11

Impuesto3

10

Impuesto1,Impuesto2

Compuesto: ($100+5+11)*10% = 11.6

(*) El impuesto fijo se asume obtenido de una lista de precios de impuestos.

Productos a los cuales se aplica un impuesto

En el Mantenedor de Productos se indica para cada producto a qué impuestos está afecto. Un producto puede estar afecto a varios impuestos.

Cualquier impuesto que el sistema calculará automáticamente debe tener sus productos marcados en este maestro. Esto se aplica tanto a los impuestos considerados "específicos" (ejemplo Licores) como a los considerados "generales" (ejemplo IVA).

Listas de Precios de Impuestos

Como se indicó previamente, a nivel de parámetros se puede registrar una Tasa (%) a aplicar a los productos afectos a un impuesto.


Sin embargo, cuando esta Tasa varía de producto en producto o cuando el impuesto es Fijo, es necesario utilizar Listas de Precios de Impuestos.

Estas Listas se definen en el Mantenedor de Listas de Precios y se identifican por un nombre especial del tipo IMPUESTO.XXX, donde xxx es el nombre del impuesto. Por ejemplo, IMPUESTO.LICOR es la lista para impuesto "Licor".

Los datos que se indican para cada producto son:

  • Producto y Descripción: Código y descripción del producto.

  • Impuesto Fijo: Monto del impuesto fijo, es decir valor por el cual se multiplicará la cantidad (convertida a unidades base del producto).

  • Moneda: Moneda en que está expresado el impuesto fijo. Al calcular el impuesto se realizarán las conversiones de moneda según la aquí indicada y la moneda de ingreso del documento.

  • Impuesto en Porc.: Tasa o porcentaje a aplicar al valor base de cálculo del impuesto.

Al igual que las Listas de Precios estándares, estas listas tienen fecha de vigencia, lo cual permite registrar impuestos que cambian durante el tiempo. Por lo anterior se considerará la lista vigente según la fecha de cada documento.

Las listas de precios de impuestos prevalecen sobre las tasas definidas en los parámetros, es decir para cada impuesto se aplicará la tasa de los parámetros sólo si no existe una lista para ese impuesto vigente para la fecha del documento.


Se debe considerar que no es necesario que el producto sobre el cual se realiza el cálculo esté en la lista, ya que si no se incluyó el producto se asumirá un fijo cero y un porcentual cero.

De estas listas sólo se considerarán los productos que estén marcados como afectos al impuesto respectivo.

Documentos con impuesto incluido en el precio

Generalmente los precios se ingresan en valores netos, sin embargo, algunos documentos pueden indicar que los precios incluyen impuestos, en cuyo caso el sistema calcula el neto en base al valor ingresado.

En base al Valor Bruto (con impuestos) y a la configuración de los impuestos aplicables, el sistema determina el Valor Neto, es decir un valor tal que al aplicar sobre él los distintos impuestos dé como resultado el Valor Bruto.

Una vez obtenido el Valor Neto, el cual no es visible al usuario, el sistema determina cada impuesto basado en dicho neto, es decir con la misma lógica aplicada a documentos sin impuesto incluido en el precio.

Para mayores detalles de este tipo de documentos ver este mismo tema en Cálculo de Montos en documentos.

Detalle del cálculo y variables disponibles para fórmulas

En el ingreso de documentos se realizan los cálculos de impuestos para cada línea de detalle. La suma de los impuestos para todas las líneas quedan disponibles como variables a ser utilizadas por las fórmulas que se aplican al documento en general.

Para cada línea de detalle se calculan los distintos impuestos en base al valor Neto de la línea (considerando tanto impuestos fijos como porcentuales y calculando los impuestos compuestos sobre aquellos que correspondan).


El valor Neto inicial incluye los descuentos y recargos aplicados a la línea, es decir:
ValorNeto = PrecioUnitarioNeto * Cantidad * (1+%DescuentoRecargoLinea)

Como resultado de estos cálculos se obtienen distintas variables disponibles a utilizar en las fórmulas. Todos estos valores estarán expresados en moneda de ingreso.

  • Base : Es la suma de los valores neto de todas las líneas.

  • Base.xxx : Es la suma de los valores netos de las líneas afectas al impuesto xxx.

  • Subtotal : Es la suma de los valores totales de cada línea, es decir netos más impuestos.

  • Subtotal.xxx : Es la suma de los valores totales de las líneas afectas al impuesto xxx.

  • Impuesto : Es la suma de todos los impuestos de todas las líneas.

  • Impuesto.xxx : Es el total de impuesto de tipo xxx de todas las líneas afectas a él.

Algunas de estas variables también inciden en el prorrateo de valores, que permite distribuir un monto en proporción a ciertos valores.

Respecto al redondeo y precisión de los cálculos se debe considerar lo siguiente:

  • Para el cálculo del Base, Base.xxx, Subtotal y Subtotal.xxx a nivel de cada línea se redondean los términos según la precisión indicada para montos (no precios unitarios) de la moneda de ingreso. Es decir estos valores son sumas de valores parciales ya redondeados.

  • Los valores Impuesto e Impuesto.xxx estarán con la máxima precisión (aproximadamente 300 dígitos significativos).

  • Por lo anterior si tenemos un impuesto xxx que es un porcentaje constante para ciertos productos, el cálculo Base.xxx * Tasa puede ser distinto a Impuesto.xxx, ya que tienen distinto criterio de redondeo.

Cálculos Especiales distintos de impuestos

Los cálculos para impuestos se pueden utilizar para determinar otros valores que no corresponden a impuestos, tales como costos de Flete y Comisiones por producto.

Para esto se definen estos conceptos tal como si fuesen impuestos, aprovechando las potencialidades de cálculo provistas por el sistema. Los datos así calculados para un documento se utilizarán en las fórmulas adaptándolos a las necesidades particulares.


Una restricción de este uso es que, para documentos con impuesto incluido en el precio, el sistema asumirá que estos "impuestos" forman parte del precio, lo cual generalmente no es lo adecuado.

A modo de ejemplo se dan indicaciones de como calcular costo de fletes y monto de comisiones por producto. Se considera que los documentos involucrados no tienen impuesto incluido en el precio.

Costo de Flete

Generalmente el costo de Fletes es calculado en base al volumen de cada producto, siendo el costo total ingresado por el usuario y se requiere que el sistema prorratee este valor en distintos productos en base a su volumen.

Para esto se define lo siguiente:

  1. En los parámetros se define el Flete como un "Impuesto".

  2. En el maestro de productos se marcan los productos afectos a este costo.

  3. Se crea una lista de precios de "Impuesto.Flete" que tiene un impuesto fijo para cada producto según su volumen. Esto se utilizará para calcular la proporción a distribuir por cada línea, por lo cual el valor fijo podrá ser directamente el volumen (por ejemplo en centímetros cúbicos) o un valor de referencia.

  4. Para el tipo de documento se define una fórmula sin cálculo, donde el usuario ingresará el costo total del flete. Se define un prorrateo para este valor como "Impuesto Flete por su impuesto". Con esto se distribuirá el monto ingresado en proporción al volumen de cada producto.

El monto así calculado para cada producto afectará a su precio ajustado, lo cual podrá verse reflejado en su costo si así se configura en el "cálculo de costo".


Cálculo de comisiones del vendedor por producto

Si en un documento se requiere calcular comisiones como un porcentaje distinto para cada producto o grupo de productos, se define los siguiente:

  1. En los parámetros se define Comisiones como un "Impuesto".

  2. En el maestro de productos se marcan los productos afectos a Comisiones.

  3. Se crea una lista de precios de "Impuesto.Comisiones" que tiene un impuesto porcentual para cada producto. Este porcentaje será la comisión del vendedor, calculada sobre el neto de cada línea de detalle.

  4. Para el tipo de documento se define una fórmula con cálculo igual a "Impuesto.Comisiones" que corresponderá a la suma de las comisiones de todas las líneas de detalle.


    Si se desea que las comisiones afecten el precio unitario final, se define un prorrateo para este valor como "Impuesto Comisiones por su impuesto". Con esto se reaplicará el cálculo ya realizado por el sistema para cada línea, pero ahora afectando el precio ajustado.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?